septiembre 29, 2025

Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 15/06/2025.- Pope Leo XIV presides over Holy Mass on the Solemnity of the Most Holy Trinity in Saint Peter's Basilica, in Vatican City, 15 June 2025, on the occasion of the Jubilee of Sport. (Papa) EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió este domingo un comunicado oficial expresando su postura ante el creciente conflicto en Medio Oriente, haciendo un enérgico llamado a la paz y al diálogo como única vía para superar la violencia.

En el documento, firmado por el presidente de la CEM, Ramón Castro Castro, y el secretario general, Héctor M. Pérez Villarreal, la Iglesia mexicana se solidariza con el llamado del papa León XIV, y recuerda la contundente frase del papa Francisco: “la guerra es siempre una derrota”.

A través de su cuenta oficial en la red social “X” —antes conocida como Twitter—, la CEM invitó a todas las diócesis del país a unirse en oración por la paz, no solo en México sino en todo el mundo. “Todos hemos de ser humildes, inteligentes y valientes para comprender que la guerra es siempre una derrota y que la paz solo se logra con el diálogo, ‘desarmado y desarmante’, como lo señaló el papa León XIV”, apuntaron.

El comunicado concluye con una exhortación clara: el ofrecimiento de las Eucaristías, el rezo del Rosario y toda oración sincera por la paz pueden contribuir a iluminar los corazones de quienes fomentan la violencia, impulsándolos a reconocer el diálogo como el único camino viable para construir una convivencia pacífica.

Esta postura de la Iglesia en México cobra especial relevancia en un contexto global marcado por tensiones y conflictos que ponen en riesgo no solo a regiones específicas, sino a la estabilidad y el bienestar de la humanidad en su conjunto.

Con este llamado, la CEM reafirma su compromiso con una visión de paz integral, que no solo evita la violencia física, sino que también apuesta por la reconciliación y el respeto entre las naciones, una tarea que exige la colaboración de todos los sectores sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *