
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un hecho sin precedentes en Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado logró la primera sentencia condenatoria por el delito de violencia vicaria, informó Raciel López Salazar, titular de la dependencia, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad.
El sentenciado, Jesús Escamilla Cid, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión, además de una multa de 128 mil pesos por concepto de reparación del daño material, y una compensación adicional por daño moral.
Los hechos ocurrieron en abril de 2024, en la colonia Palmas I, en Playa del Carmen, cuando Escamilla Cid sustrajo a su hijo menor de edad del domicilio de la víctima —quien cuenta con identidad reservada— y lo llevó a la Ciudad de México. Esto, luego de que la mujer decidiera terminar la relación debido al comportamiento violento, celoso y controlador del ahora sentenciado.
“El agresor revisaba sus redes sociales, le prohibía maquillarse y tener amistades en su trabajo, además creó una página en Facebook para ofenderla públicamente”, relató el fiscal. La víctima denunció formalmente los hechos el 18 de agosto de 2024, lo que derivó en una Alerta Amber. El menor fue devuelto a su madre tres días después.
El caso fue tipificado como violencia vicaria, una forma de violencia de género en la que los hijos son utilizados como medio para infligir daño a la madre. La sentencia marca un precedente en el estado para este tipo de delitos.
Resultados del mes de mayo
Durante el mes de mayo, la Fiscalía General del Estado obtuvo 246 vinculaciones a proceso, 115 órdenes de aprehensión y 49 cateos, relacionados con diversos delitos, entre los que destacan:
- Narcomenudeo: 106 vinculaciones y 29 cateos
- Violencia familiar: 34 vinculaciones y 11 aprehensiones
- Homicidio calificado: 13 vinculaciones y 16 órdenes de aprehensión
- Violación: 9 vinculaciones y 13 aprehensiones
- Trata de personas: 10 cateos
También se obtuvieron 34 sentencias condenatorias, incluyendo por homicidio calificado (7), violación (5), tentativa de homicidio (4), feminicidio (2) y violencia vicaria (1).
Asimismo, se abrieron 4,584 carpetas de investigación en el estado durante el mismo periodo: 403 con detenidos y 4,181 sin detenidos. Además, se logró la detención en flagrancia de 553 personas.
En la conferencia participaron también la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el comandante de la Quinta Región Naval, Almirante Guadalupe Juan José Méndez; y el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Claudio Edmundo Huizar de la Torre.