septiembre 27, 2025

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) recortó el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 y extendió el periodo vacacional de verano, lo que impactará directamente en la organización de alumnos, docentes y padres de familia en todo el país.

El ciclo iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026, es decir, dos semanas más tarde de lo habitual, pero con menos días efectivos de clase. Uno de los cambios más notorios fue la inclusión de un mes completo de vacaciones en agosto —del 1 al 31—, un ajuste inédito en años recientes.

Durante el ciclo se programaron ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, lo que representa al menos ocho viernes sin clases:

  • 26 de septiembre
  • 31 de octubre
  • 28 de noviembre
  • 30 de enero
  • 27 de febrero
  • 27 de marzo
  • 29 de mayo
  • 26 de junio

A estos se sumaron dos periodos vacacionales oficiales: del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

Además, se establecieron nueve días de suspensión por motivos festivos, entre ellos el 16 de septiembre, 25 de diciembre, 1 de enero, y el 5 de mayo, entre otros.

En total, el ciclo contará con 190 días efectivos de clase, frente a los 195 que tradicionalmente se manejaban en ciclos anteriores. La SEP argumentó que el objetivo del ajuste es hacer más eficiente el calendario, sin comprometer los aprendizajes clave.

Aunque no se trata de una reestructuración profunda, el recorte en el número de días lectivos y el mayor espacio vacacional en verano generaron diversas reacciones entre docentes y padres de familia, quienes ahora tendrán que adaptar su logística a este nuevo esquema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *