
Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.– Ante las dificultades de acceso a más de 12 mil comunidades en 615 municipios del país, el Gobierno Federal implementará brigadas móviles de salud para llevar atención médica a zonas rurales y de difícil acceso, como parte del programa Salud Casa por Casa.
Así lo anunció este miércoles la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó diseñar una estrategia especial para garantizar la atención de salud preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad en estas regiones.
“Hay lugares donde simplemente no contamos con personal de salud suficiente porque son comunidades demasiado lejanas. Por eso la presidenta determinó que se implementen brigadas móviles para llegar hasta allá”, explicó Montiel.
La funcionaria detalló que esta medida atenderá a cerca de medio millón de derechohabientes en 12,596 comunidades distribuidas en 28 entidades del país, mediante 312 brigadas móviles integradas por 2,545 médicos y enfermeras.
Hasta ahora, el programa ha logrado visitar a 8.7 millones de personas —de un universo de 14 millones de beneficiarios— con la finalidad de levantar un primer diagnóstico sobre su estado de salud y dar seguimiento médico, en caso de ser necesario.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que este programa se perfila como “el más importante del mundo en prevención de la salud”, y que su alcance será verdaderamente nacional.
El secretario de Salud, David Kershenobich, precisó que se trata de un esfuerzo tanto preventivo como de atención directa. El objetivo: mantener sanas a las personas saludables y detectar tempranamente enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal, para darles tratamiento oportuno y mejorar su calidad de vida.
Con casi 20 mil profesionales de la salud involucrados, el Gobierno Federal apuesta por transformar el modelo de atención médica y cerrar las brechas en comunidades históricamente marginadas.