
Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún, Q. Roo. — Un total de 6 mil 50 personas cuentan actualmente con registro en el padrón oficial para ejercer el comercio en la vía pública, mientras que alrededor de 400 vendedores han sido detectados realizando actividades sin el permiso correspondiente, informó José Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de la Dirección de Comercio en la Vía Pública.
El funcionario reiteró que la prohibición del ambulantaje se mantiene vigente en el primer cuadro de la ciudad y en la zona hotelera, incluyendo áreas como el boulevard Kukulcán, la periferia lagunar y la zona de playas. En estos sectores no se otorgan autorizaciones para la venta ambulante.
Canto Cambranis explicó que el padrón incluye tanto a comerciantes callejeros individuales como a aquellos afiliados a sindicatos o tianguis organizados. Además, indicó que el comité dictaminador sesiona mensualmente para evaluar nuevas solicitudes de permisos, siempre que los interesados cumplan con los requisitos del reglamento interno.
Para controlar el comercio informal, la Dirección realiza operativos permanentes en turnos matutinos y vespertinos. “Cuando se detecta a vendedores foráneos o recién llegados sin permiso, se les solicita un permiso provisional, que otorgamos por temporadas. Si no cuentan con él, se levanta un acta administrativa y se les invita a regularizarse”, señaló.
En caso de reincidencia, es decir, si el comerciante no realiza el trámite correspondiente y es sorprendido nuevamente sin autorización, las autoridades proceden con la suspensión de la actividad y el decomiso de los productos.
Asimismo, la dependencia impulsa un programa de credencialización para que los vendedores autorizados cuenten con un tarjetón oficial que les permita operar de manera regulada. En colaboración con la Policía Turística, también se realizan recorridos en la zona hotelera para garantizar que se respete la prohibición del ambulantaje en esos espacios clave para la imagen turística de la ciudad.