septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora


México, 30 de junio de 2025 — Con la aprobación de la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, México ha decretado el fin de los espectáculos con delfines y otros mamíferos marinos en cautiverio. Esta medida, respaldada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, establece que la actual será la última generación de delfines en centros de exhibición, prohibiendo además su reproducción forzada .

Quintana Roo, que alberga 17 de los 34 delfinarios existentes en el país, se verá particularmente afectado. No obstante, el gobierno estatal anticipó esta transición, implementando rutas técnicas y jurídicas para garantizar un cierre progresivo y menos conflictivo de estos centros .

Diversas asociaciones, como la Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), han expresado su preocupación. Argumentan que la prohibición de reproducción sin fines de conservación puede obstaculizar el manejo ético y científico de los animales, afectando su bienestar y contraviniendo normas nacionales e internacionales .

La legislación concede plazo para adecuaciones, permitiendo que los ejemplares actuales vivan el resto de sus días en cautiverio, pero sin poder reproducirse ni participar en espectáculos . Asimismo, Sanctuarios marinos deberán sustituir gradualmente los tanques tradicionales, conforme a las nuevas regulaciones .

La reforma sí prevé excepciones para fines científicos, educativos o de conservación, pero con un marco regulatorio más estricto y sanciones severas para quienes incumplan .

Este cambio legislativo representa un hito histórico en la protección animal en México, alineándose con estándares internacionales y respondiendo a una creciente demanda social por un trato más respetuoso hacia la fauna marina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *