junio 22, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- Viajar con mascotas se ha vuelto una experiencia cada vez más común entre los viajeros mexicanos, aunque no precisamente económica. Las aerolíneas que operan en el país ofrecen distintas opciones para transportar a los animales de compañía, con precios que van desde los 989 pesos hasta más de 5,000 pesos por trayecto, dependiendo del destino, tamaño de la mascota y tipo de servicio.

En general, los viajeros tienen dos modalidades para trasladar a sus mascotas: en cabina, si el peso y tamaño lo permiten, o documentadas en bodega, dentro de una transportadora adecuada. Ambas alternativas requieren cumplir con una serie de requisitos sanitarios y de documentación, que cada aerolínea establece con rigurosidad.

¿Qué aerolínea cobra menos?

Algunas aerolíneas nacionales ofrecen tarifas básicas desde 1,100 pesos para mascotas en cabina, mientras que si el animal viaja documentado, el costo arranca en 989 pesos, aunque puede elevarse si se trata de un vuelo internacional. En rutas hacia el extranjero, los precios se disparan: pueden ir desde 3,250 pesos hasta superar los 5,000 pesos, dependiendo del destino y los lineamientos de la aerolínea.

No todos los animales pueden volar

Más allá del costo, existen restricciones importantes. Por ejemplo, muchas aerolíneas se reservan el derecho a transportar razas braquicéfalas, como el Boxer, Bulldog o Pug, debido al riesgo elevado de complicaciones respiratorias durante el vuelo. Tampoco se permite el viaje de cachorros menores a ocho semanas o animales con condiciones médicas delicadas.

¿Qué se necesita para viajar con tu mascota?

Los viajeros deben presentar cartilla de vacunación actualizada, certificado de salud emitido por un veterinario (vigente dentro de los cinco días previos al vuelo), y en el caso de vuelos internacionales, microchip de identificación, tal como exigen algunos países. Además, es obligatorio el uso de transportadoras certificadas, que aseguren el bienestar del animal durante el trayecto.

Un mercado en crecimiento

El interés por viajar con mascotas no sólo ha llevado a un alza en los servicios de transporte aéreo, sino también al auge de productos, seguros, alimentos especializados y hasta hoteles pet friendly. La tendencia responde al creciente número de personas que consideran a sus animales como parte de la familia y buscan incluirlos en sus planes de viaje.

Viajar con un peludo amigo puede ser toda una aventura, pero también representa un gasto considerable. Por eso, antes de reservar tu vuelo, infórmate bien sobre los costos, requisitos y restricciones de cada aerolínea, y asegúrate de que tu compañero de cuatro patas esté listo para volar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *