octubre 26, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora


Teziutlán, Puebla, 26 de julio de 2025.– En un hecho que ha generado indignación y repudio, Geraldine N., mujer trans, resultó gravemente lesionada luego de ser arrojada a un barranco de aproximadamente 50 metros por un hombre con quien sostenía una cita, a quien conoció a través de una aplicación. La agresión se produjo, según el testimonio de la víctima, tras revelarle su identidad de género, lo que desató una violenta reacción por parte del sujeto.

El agresor, al enterarse del sexo biológico de Geraldine, la empujó en movimiento desde su camioneta hacia el barranco, dejándola gravemente herida. Vecinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia tras escuchar sus gritos de auxilio. Elementos de Protección Civil acudieron al lugar y lograron rescatarla con vida, aunque con múltiples lesiones. Geraldine fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica.

El caso provocó una fuerte reacción en el Congreso del Estado de Puebla, donde la diputada trans Gabriela Chumacero emitió un comunicado condenando enérgicamente el ataque. “Desde el Congreso del Estado de Puebla, expreso mi más enérgica condena ante el violento ataque cometido en contra de Geraldine N., en un claro acto de odio y discriminación por su identidad de género”, señaló.

Chumacero advirtió que este tipo de agresiones no son casos aislados, sino parte de una violencia sistemática que enfrenta diariamente la comunidad LGBTTTIQANB+. “La transfobia mata, y el silencio institucional también”, subrayó.

La legisladora exigió que la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de su Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ, dé seguimiento puntual al caso, garantice la atención integral de la víctima y agote todas las líneas de investigación con perspectiva de género y derechos humanos.

Hasta el momento, no se ha informado si el agresor ha sido identificado o detenido. La comunidad exige justicia para Geraldine y acciones firmes para frenar la violencia transfóbica en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *