septiembre 28, 2025

Especial

COZUMEL. —  Aunque la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa asegura que el “Quinto muelle” en la isla de Cozumel, es una “herencia” del gobiernos pasados, fue la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apieqroo), encabezada por Vagner Elbiorn Vega quién en septiembre de 2023, licito la construcción del Plan Maestro de Desarrollo Portuario, y en julio de 2024 obtuvo la autorización de la Secretaría de Marina para contemplar el proyecto por lo menos hasta 2029.

Debido a que el documento debe renovarse cada seis años, la empresa ganadora de la licitación ,  Servicios Integrales Zagar SA de CV, obtuvo un contrato por 3 millones 422 mil con IVA incluido para construir el Plan Maestro de Desarrollo Portuario vigente para el periodo 2024- 2029.

Los consultores entregaron el documento en mayo de 2024 a la Apiqroo, y para el 9 de julio de 2024 este fue aprobado por la Secretaría de Marina antes agosto de 2024, la fecha limite como marca la ley.

Por lo anterior,  el ex regidor de Cozumel, Ramón Humberto Escalante Cervera, considera que no se trata de un “se me chispoteo”, y es que resulta contradictorio creer que para un error de ese tamaño, el director de la Apiqroo asignara 125 millones de pesos destinados para desarrollar estudios necesarios para determinar la factibilidad del proyecto.

“No es,  “se me chispoteo”, el proveedor del Plan Maestro tuvo que considerar el proyecto en la isla de Cozumel a propuesta de la Apiqroo, incluso para estar integrado en el plan, debieron realizar estudios batimetría, es decir una evaluación y representación del relieve del fondo de cuerpos de agua, ya sean mares, ríos, lagos, o embalses. Este proyecto seria 100 por ciento responsabilidad del Gobierno del estado en el presente quinquenio, y la Secretaría de Marina autorizó el Plan Maestro, para que cuando el proyecto busque los permisos necesarios para desarrollarlo, este contemplado por la Semar, quien administra todos los bienes marítimos”, explicó.

Explicó que la empresa consultora que preparó el Plan Maestro,  “tenía conocimiento del muelle”, lo que contrasta con la postura de la Gobernadora, Mara Lezama quién rechaza que exista el proyecto fuera impulsado por su Gobierno.

“Una cosa es la operación vs el Cuarto Muelle, pero otra el Plan Maestro de Desarrollo Portuario donde el Quinto Muelle aparece incluso con recursos etiquetados por 125 millones pesos para el concepto “muelle para cruceros”, dando su ubicación con la clave 9Pue y señalando Terminal de Transbordadores de Cozumel. Pero, además este será concesionado a través de una licitación”, explicó.

Si bien no significa que al estar incluido en el Plan Maestro, el proyecto ya esta en proceso de buscar permisos para su construcción. El sello de la Semar sí es una autorización para que puedan desarrollar los trámites necesarios antes las autoridades correspondientes para concretarse.

“Esto es como cuando contratas al arquitecto para diseñar tu casa. Pero, no le dices como la quieres, ¿ilógico no?”, cuestionó.

Por lo que su inclusión, no se debe a un error humano, y para que las expresiones de la titular del Ejecutivo tengan sentido, y el “Quinto muelle” no se construya, la Apiqroo tendrá realizar ajustes el Programa de Obras y Acciones por los 125 millones de pesos etiquetados y además, presentar las modificaciones del Plan Maestro ante la Secretaría de Marina Armada de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *