julio 14, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- Hay algo más peligroso que el juego en sí: las teorías de fans. A una semana del impactante final de la tercera temporada de El Juego del Calamar, la serie coreana que reinventó el concepto de distopía popular, su creador Hwang Dong-hyuk rompió el silencio… para romper también las ilusiones de millones.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, el cineasta negó rotundamente que la aparición de Cate Blanchett —sí, la mismísima Galadriel del capitalismo tardío— sea una puerta abierta al tan rumorado spin-off estadounidense de la serie. “No terminé pensando en dejar espacio para otras historias”, afirmó. Más claro, imposible. O eso parece.

Un final, no un puente

La escena final, en la que Blanchett aparece como una reclutadora norteamericana, disparó las expectativas de los fans: ¿Netflix estaba preparando su versión made in USA de la serie? ¿Se trataba de una estrategia al estilo Marvel para expandir el universo con múltiples versiones regionales? ¿O era solo un cameo de lujo?

Dong-hyuk explicó que el objetivo era cerrar con fuerza, no con segundas intenciones: “Quise dejarla con una nota que resaltara que estos sistemas [capitalistas] no desaparecen con una victoria individual. Siempre se repiten. Por eso quise terminarla con un reclutador estadounidense. Fue un gesto simbólico, no una invitación a seguir jugando.”

¿Nos está tomando el pelo?

En tiempos de spin-offs sin descanso y universos narrativos extendidos hasta el agotamiento, la sinceridad de Dong-hyuk desconcierta. Asegura que ni siquiera le han notificado oficialmente sobre “El Juego del Calamar: América”, un proyecto que circula desde hace meses en medios y redes.

“Solo lo he leído en artículos. Si llegara a suceder, lo vería, sin duda, porque soy fan del trabajo de David Fincher”, confesó, dejando la puerta entornada —aunque no abierta de par en par.

Netflix, Blanchett y el marketing disfrazado

La participación de Cate Blanchett sigue siendo un misterio. ¿Un capricho personal del director? ¿Un cameo estratégico sugerido por Netflix para medir el pulso del público? ¿O una escena que pronto se convertirá en tráiler de algo más grande? Nada está claro, y eso —en el juego del hype— es parte de la estrategia.

Lo único cierto es que Hwang Dong-hyuk ha demostrado ser un autor capaz de resistir las presiones del mercado, al menos en el discurso. Recordemos que, tras el éxito global de la primera temporada, reveló que había perdido dientes por el estrés y que, irónicamente, no había ganado mucho dinero con ella. Así, su regreso para continuar la historia fue más una necesidad que una ambición.

¿Juego terminado o nueva ronda?

En el tablero de las plataformas, Netflix juega con nuestras expectativas como lo hace el Líder con sus concursantes. Mientras tanto, los fans ya apuestan a que Blanchett volverá, que habrá versión americana y que la historia aún no ha terminado.

Pero por ahora, el mensaje de Dong-hyuk parece claro: la competencia puede terminar, pero el sistema que la genera siempre encuentra nuevos jugadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *