
Redacción/Quintana Roo Ahora
FLORIDA.- El fiscal general de Florida, James Uthmeier, provocó polémica tras invitar públicamente a la ciudadanía a reportar a sus exparejas para que sean deportadas de Estados Unidos si se encuentran en situación migratoria irregular.
El mensaje fue difundido a través de una publicación en la red social X, donde el funcionario compartió el caso de una persona que denunció a su ex pareja por violencia y por haber permanecido en el país más allá del tiempo autorizado por una visa de turismo.
Según el propio Uthmeier, esa denuncia llevó a que el hombre señalado entrara en proceso de deportación. En su publicación, el fiscal instó a más personas a hacer lo mismo con sus exparejas, sin especificar si era necesario que existiera un historial de violencia o algún otro tipo de delito. “Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”, escribió.
La declaración fue respaldada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que compartió el mensaje del fiscal e incluso promovió una línea telefónica del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que las personas denuncien a quienes se encuentren en el país sin documentos. “De abusador doméstico a perdedor deportado”, escribió el DHS al compartir la publicación, en lo que algunos usuarios consideraron un mensaje de tono sarcástico.
La línea telefónica de ICE recibe en promedio 15,000 llamadas mensuales, y su promoción en este contexto ha desatado un debate sobre el uso de herramientas migratorias con fines personales o como represalia entre exparejas. Activistas por los derechos de los migrantes y organizaciones de apoyo a víctimas de violencia doméstica han advertido sobre el riesgo de que este tipo de mensajes fomente el uso indebido del sistema de inmigración con fines de venganza o intimidación.
Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia ni la Casa Blanca han emitido una postura oficial sobre las declaraciones del fiscal Uthmeier ni sobre la participación del DHS en la promoción de este tipo de denuncias.