
Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- ¿Estás por iniciar una actividad económica o necesitas formalizar tus ingresos? Uno de los primeros pasos para hacerlo correctamente en México es contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Este trámite es indispensable para cumplir con tus obligaciones fiscales y acceder a múltiples servicios oficiales.
A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo puedes tramitar tu RFC, ya sea de forma digital o presencial, para que estés listo y sin complicaciones.
1. Reúne tus documentos
- Clave CURP
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
2. Regístrate en el Portal SAT
- Entra a la página oficial del SAT.
- Localiza el apartado “Inscripción al RFC” o “Trámites”.
- Inicia con tu CURP y datos personales (nombre, fecha de nacimiento, domicilio).
3. Genera tu solicitud
- Completa el formulario con datos fiscales básicos.
- El sistema generará una carta de situación fiscal.
- Recibirás tu RFC al instante, junto con tu la Constancia de RFC para descargar e imprimir.
4. Si necesitas atención personalizada
- Agenda una cita en el Centro de Atención al Contribuyente (CAC) más cercano.
- Lleva los documentos originales: CURP, identificación y comprobante de domicilio.
- Un asesor te apoyará y, si todo está en orden, emitirán tu RFC en el momento.
✅ ¿Por qué es útil?
- El RFC es esencial para emitir facturas, abrir cuentas fiscales, y realizar actividades económicas formalmente.
- Si cambias de domicilio o situación, también podrás actualizar tus datos en el portal del SAT.
🎯 Tip: Guárdate tu RFC y constancia desde que inicies tu actividad económica. Esto te facilitará trámites futuros como facturación electrónica o deducciones personales.