
Redacción / Quintana Roo Ahora
TULUM.- Una joven de nacionalidad colombiana fue encontrada sin vida la tarde del lunes en el interior de su vivienda, ubicada en la zona conocida como invasión 2 de Octubre, en los límites del municipio de Tulum. La mujer, de tan solo 26 años, fue hallada por su pareja sentimental, quien alertó de inmediato a los cuerpos de emergencia.
Paramédicos arribaron al domicilio tras la llamada de auxilio, pero nada pudieron hacer: la joven ya no presentaba signos vitales. Aunque las primeras versiones indican que podría tratarse de un suicidio, serán las autoridades ministeriales quienes determinen oficialmente la causa del deceso.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área para permitir el ingreso de personal de la Fiscalía General del Estado, que ya inició con las diligencias correspondientes. Peritos forenses y agentes ministeriales se encargaron del levantamiento del cuerpo y del inicio de las investigaciones.
Este trágico suceso no solo enluta a una familia, sino que vuelve a poner sobre la mesa la alarmante necesidad de reforzar los servicios de salud mental, sobre todo en contextos donde convergen múltiples vulnerabilidades. La zona de invasión 2 de Octubre es un asentamiento con carencias en infraestructura y servicios básicos, donde el acceso a atención psicológica o psiquiátrica es casi inexistente.
Organizaciones sociales y activistas han insistido en que la depresión y los trastornos de ansiedad no distinguen nacionalidad ni edad, pero se vuelven más letales cuando se enfrentan en soledad. La migración, la precariedad económica y el aislamiento social son factores que pueden detonar crisis emocionales profundas.
Por ahora, la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación, mientras se espera que autoridades locales emitan un posicionamiento y, más importante aún, tomen acciones concretas para prevenir este tipo de tragedias. Porque detrás de cada estadística, hay una vida que se apagó y muchas preguntas que aún necesitan respuesta.