
Redacción/Quintana Roo Ahora
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la llegada del verano, se aproxima la canícula, un fenómeno meteorológico que provoca un incremento notable en la temperatura, cielos despejados y ausencia de lluvias. Este periodo, que iniciará en México el jueves 3 de julio y concluirá el 11 de agosto, tiene una duración aproximada de 40 días y afecta especialmente a las regiones del sureste, oriente y noreste del país.
La canícula, también conocida como sequía intraestival o veranillo, toma su nombre de la constelación Can Mayor, asociada desde la antigüedad al aumento del calor debido a la aparición simultánea de su estrella más brillante, Sirius, junto al Sol.
Estados más afectados
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados con mayor impacto durante la canícula son:
Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Durante este periodo, se espera una disminución de lluvias en comparación con el promedio mensual, lo que contrasta con el comportamiento de junio, donde se registraron precipitaciones por arriba del promedio nacional, especialmente en el norte y occidente del país.
Riesgos para la salud y recomendaciones
La exposición prolongada al calor extremo puede provocar golpes de calor, una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.
Síntomas de alerta incluyen:
Piel caliente, seca y sin sudor
Confusión, desorientación o pérdida del conocimiento
Fiebre superior a 39.4 °C
Vómito, dificultad para respirar o convulsiones
Medidas preventivas recomendadas:
Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas
Usar ropa ligera, de colores claros
Beber líquidos frecuentemente
Aplicar protector solar y utilizar sombrero, lentes con filtro UV
Evitar permanecer en vehículos cerrados
No consumir bebidas alcohólicas en exceso