septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Q. Roo.— A finales de julio arribarán a Cancún las 900 cámaras de solapa destinadas para los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, informó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.

En entrevista realizada esta mañana tras la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, la edil señaló que esta adquisición se concretó tras un proceso de licitación amplio, y que se trata de una medida clave para fortalecer la seguridad y combatir la corrupción dentro de las corporaciones policiales.

“Las cámaras de solapa están por llegar a finales de julio, fue un tema de una licitación amplia para las 900 cámaras que tienen un centro de carga y descarga de información; es tecnología muy importante”, explicó.

Peralta también resaltó que, además del nuevo equipo, se continuará capacitando a los policías municipales y reforzando su capacidad de respuesta con el apoyo de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal. Subrayó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido una reducción del 30% en los delitos de alto impacto en Cancún.

En ese sentido, destacó la mejoría en la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), lo cual ha permitido un mayor avance en la judicialización de carpetas y un combate más eficaz contra la impunidad.

“Cuando entré como presidenta municipal, la falta de coordinación —sobre todo con la Fiscalía— hacía que muchos casos se cayeran. Hoy no quedan casos impunes”, sentenció.

Entrega histórica de actas de identidad de género

Por otro lado, Ana Paty Peralta calificó como «histórica» la reciente entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, como parte del programa municipal “Haz que tu identidad brille”, llevado a cabo del 4 al 13 de junio.

“Lo que hoy presenciamos es histórico. Jamás en la historia del municipio se había vivido algo como esto. Fueron 47 cambios de identidad: hombres, mujeres y dos personas no binarias. Fue un trabajo de mucha coordinación con el estado”, concluyó.

Este evento marca un avance importante en materia de inclusión y derechos humanos en el municipio de Benito Juárez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *