septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo, 7 de julio de 2025 — El clima en el estado se mantiene inestable pero caluroso. La presencia de un canal de baja presión en el sureste del país, sumado al ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como la cercanía y desplazamiento de la onda tropical número 10 —ubicada actualmente en el occidente caribeño— generará lluvias muy fuertes en varias zonas del sureste mexicano, incluyendo Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Condiciones generales en el estado:

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), en Quintana Roo continuará el cielo parcialmente nublado, con intervalos de lluvias y chubascos fuertes, acompañados de actividad eléctrica. A pesar de la nubosidad, el ambiente será caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 33 y 38 grados centígrados, y rachas de viento de hasta 60 km/h en zonas costeras.

Cancún:

La Dirección General de Protección Civil de Benito Juárez informa que se espera cielo parcialmente nublado, con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, y viento del este y sureste de 25 a 35 km/h. La temperatura máxima será de 35 °C, mínima de 26 °C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 40 °C.

Isla Mujeres:

En la ínsula, Protección Civil y Bomberos prevén condiciones similares: cielo parcialmente nublado, chubascos con tormentas eléctricas y viento del este y sureste entre 25 y 35 km/h. El calor persistirá, con una temperatura máxima de 35 °C, mínima de 27 °C y una sensación térmica de hasta 38 °C.

Playa del Carmen:

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos pronostica cielo parcialmente nublado, lluvias intermitentes con posibles tormentas eléctricas, así como viento fresco del este y noreste, de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Se mantendrá el ambiente caluroso, con temperaturas máximas de 35 °C, mínimas de 23 °C y una sensación térmica de 38 °C.

Recomendaciones:

Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar salir durante tormentas eléctricas, y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o ráfagas de viento, sobre todo en zonas costeras y urbanas con poca captación pluvial.

El verano en el Caribe mexicano se mantiene sofocante y con lluvias intermitentes, por lo que es clave protegerse del calor extremo y estar atentos a los cambios bruscos del tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *