
Redacción/Quintana Roo Ahora
Ciudad de México-.– Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la aerolínea Mexicana de Aviación presentó este martes su plan de crecimiento para los próximos años, el cual contempla una ampliación significativa de su flota y el fortalecimiento de la conectividad aérea nacional.
Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, el director general de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez, expuso los avances alcanzados durante 2025 y detalló los objetivos estratégicos a mediano plazo. Entre ellos, se destaca la adquisición de 20 nuevas aeronaves hacia el año 2028, lo que permitirá transportar hasta 3.8 millones de pasajeros y alcanzar una participación de mercado del 4.8%, según estimaciones de la propia compañía.
Actualmente, Mexicana de Aviación tiene presencia en 92 países como parte de su esfuerzo por impulsar el turismo nacional. En el primer semestre de 2025, la aerolínea reportó el transporte de 211 mil pasajeros, lo que representa un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la operación comercial, Ávila Bojórquez informó que la aerolínea mantiene una eficiencia por vuelo del 60% y un 93% de satisfacción entre los usuarios, pese a la reducción de rutas de 18 a 14. La actual participación en el mercado aéreo se estima en 0.59%, en un entorno altamente competitivo.
Como parte de su proceso de modernización, el pasado 1 de julio se incorporó el primer avión Embraer 190/195 E2, con capacidad para transportar entre 108 y 132 pasajeros. Se prevé que en lo que resta de 2025 se sumen cinco aeronaves más, mientras que en 2026 se integrarán siete unidades y en 2027 otras ocho.
Este crecimiento permitirá a Mexicana de Aviación mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la conectividad regional, reducir costos, optimizar el consumo de combustible y avanzar hacia una operación más sostenible. Estas acciones refuerzan la integración territorial y representan un impulso significativo para el desarrollo de la industria aérea nacional.