octubre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

GAZA.- Gaza vivió este domingo una de sus jornadas más mortales en semanas, tras una serie de ataques aéreos israelíes que dejaron al menos 139 muertos, incluyendo niños y civiles que se encontraban en un punto de distribución de agua en Nuseirat y en un cruce concurrido del centro del enclave palestino. La cifra marca el mayor número de fallecidos en un solo día desde el 2 de julio, informó el Ministerio de Salud palestino.

Uno de los episodios más desgarradores ocurrió en Nuseirat, en el centro de Gaza, donde seis menores y cuatro adultos perdieron la vida tras el impacto de un misil en una zona donde se distribuía agua potable. Las imágenes captadas muestran cubetas volcadas, garrafones rotos y los cuerpos de niños entre los escombros. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron que el proyectil estaba destinado a un presunto miembro de la Yihad Islámica, pero reconocieron que falló su objetivo, cayendo a decenas de metros de distancia. Aseguraron que investigarán el incidente.

Horas más tarde, al menos 12 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en otro ataque en un cruce altamente transitado. Entre los fallecidos se encuentra el doctor Ahmad Qandeel, considerado uno de los profesionales de la salud más respetados de Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) también reportó un aumento alarmante en el número de víctimas: 132 pacientes heridos por armas llegaron a su hospital de campaña ese mismo día, 25 de ellos ya sin vida y otros seis fallecieron poco después. “Esta situación es inaceptable”, declaró la organización, alertando sobre la “alarmante frecuencia y magnitud” de los ataques a civiles.

Las FDI, por su parte, aseguraron que en las últimas 24 horas atacaron más de 150 objetivos en la Franja de Gaza, incluyendo túneles, depósitos de armas y posiciones militares de Hamas. Sin embargo, la devastación civil parece superar con creces cualquier objetivo militar.

Mientras tanto, en Doha, las negociaciones de alto al fuego entre Israel y Hamas siguen estancadas. Fuentes de Hamas acusan a Israel de introducir nuevas condiciones, incluyendo mapas modificados para el despliegue militar dentro del territorio. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un video que Israel ya había aceptado el plan de tregua propuesto por el enviado estadounidense Steve Witkoff, pero que Hamas lo había rechazado.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, la cifra oficial de muertos en Gaza asciende ya a 58,026 personas, según el Ministerio de Salud palestino. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel acusó a Netanyahu de sabotear el acuerdo con fines políticos, afirmando que “quien impida un acuerdo actúa contra la voluntad del pueblo”.

Y mientras los líderes debaten y se reparten culpas, la tragedia cotidiana continúa. En Gaza, los niños ya no juegan en las calles: corren entre escombros buscando a sus padres, o se abrazan al cuerpo de un primo muerto. Cada día sin acuerdo es una herida más abierta en un conflicto que parece haberse olvidado de su humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *