Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún.- En un rincón de Cancún donde por años las denuncias parecían gritarse al vacío, hoy comienza a surgir una herramienta que da voz, orden y sobre todo, resultados: se llama PARVADA, y está cambiando la forma en que las y los ciudadanos enfrentan la inseguridad.
Lo que comenzó como un plan piloto en Villas Otoch Paraíso —una de las zonas más complejas del municipio Benito Juárez— ya está dando sus primeros frutos. Gracias a esta aplicación, vecinos y vecinas han comenzado a denunciar de manera formal desde robos menores hasta venta ilegal de productos, pasando por reportes de infraestructura en mal estado como luminarias o coladeras abiertas. Porque sí, solucionar lo básico también previene delitos.
La clave de PARVADA no es solo reaccionar, es anticiparse. La plataforma cuenta con una consola de análisis predictivo que permite visualizar patrones de riesgo y prevenir situaciones antes de que se conviertan en problemas mayores. Como lo destacó James Tobin, miembro del Consejo de la Mesa de Seguridad, este proyecto “no se trata solo de denunciar lo que ya pasó, sino de construir entornos más seguros desde la participación ciudadana”.




Uno de los principales logros ha sido mover la denuncia del terreno informal de redes sociales —donde no queda constancia ni seguimiento— a una plataforma seria, útil y que enlaza directamente con las autoridades. Eso es empoderar con tecnología.
¿El reto? Que más personas la conozcan, la descarguen y la usen. Porque una comunidad informada y participativa es una comunidad más segura. PARVADA no es magia, pero sí es una herramienta poderosa si la ciudadanía decide usarla.
Y la buena noticia es que este modelo ya se está extendiendo a todo el municipio de Benito Juárez. Si en Villas Otoch Paraíso está funcionando, ¿por qué no en otras colonias? La aplicación ya está disponible en PlayStore y AppStore, y su uso es tan fácil como enviar un mensaje.
Porque la seguridad empieza con un reporte. Con organización. Con comunidad.
PARVADA está demostrando que cuando la ciudadanía se conecta, la prevención se fortalece.
