octubre 29, 2025

Agencias

CHETUMAL. — La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anticipó que las próximas vacaciones de verano dejarán una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares en la entidad, con la proyección de recibir 2 millones 205 mil turistas durante la temporada.

La expectativa se sostiene en una estrategia de promoción integral de los 12 polos turísticos del estado, incluyendo Chetumal, la capital, que ha visto refuerzos en conectividad aérea y terrestre, ya que tan sólo en 2024, el Aeropuerto Internacional de Chetumal registró un aumento de pasajeros al pasar de 335 mil 88 en 2023 a 433 mil 527, reflejo de esta apuesta por diversificar el turismo regional.

Este impulso se suma a una expansión sostenida de la infraestructura hotelera: Quintana Roo cuenta actualmente con más de 135 mil habitaciones y se espera superar las 140 mil en los próximos cinco años, con una tasa de crecimiento anual del 9.2 % desde 2022.

En los primeros meses de 2025 ya se autorizó la construcción de 25 mil nuevas habitaciones, además de inaugurar proyectos emblemáticos como el nuevo hotel de 700 millones de dólares en la Riviera Maya.

Esta expansión está respaldada también por una inversión privada que fortalece la oferta, destacando 420 millones de dólares en infraestructura turística captados en el primer semestre de 2024.

La recuperación del sector después de la pandemia fue notable en 2024, cuando Quintana Roo generó más de 20 mil millones de dólares en ingresos turísticos y recibió cerca de 21 millones de visitantes, concentrando alrededor del 44 % del turismo internacional en México. En este contexto, el objetivo de atraer a más de 2.2 millones de vacacionistas este verano representa una ambiciosa meta para sostener y acelerar el crecimiento económico.

Con iniciativas como la promoción en ferias internacionales, inversiones en conectividad –incluido el Tren Maya hacia Chetumal– y la apuesta por la sostenibilidad, el estado confía en que el verano 2025 sea el más fructífero para su economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *