
Redacción / Quintana Roo Ahora
California.— En un operativo que generó fuerte tensión social y política, agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), respaldados por tropas de la Guardia Nacional, realizaron redadas masivas en viveros de mariguana legal en la costa sur de California, dejando al menos 100 migrantes detenidos y varios heridos tras enfrentamientos con manifestantes y activistas.
Los operativos se llevaron a cabo en plantaciones operadas por Glass House Farms, ubicadas en Carpintería (condado de Santa Bárbara) y Camarillo (condado de Ventura), a más de 100 kilómetros de Los Ángeles. De acuerdo con reportes de medios locales, los uniformados irrumpieron en los predios con vehículos militares y arrestaron a decenas de trabajadores agrícolas, muchos de ellos migrantes.
Durante el operativo en Carpintería, manifestantes en contra del ICE se enfrentaron con las fuerzas federales, quienes respondieron con gases lacrimógenos y munición no letal, según videos difundidos en redes sociales y confirmados por el Los Angeles Times. El Departamento de Bomberos local reportó al menos siete personas heridas, de las cuales cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Entre las voces de protesta, la organización 805 Immigration Coalition denunció que entre los detenidos hay incluso ciudadanos estadounidenses, y que alrededor de 500 personas se congregaron con banderas mexicanas para exigir el cese de la redada. A su vez, se informó que a la congresista demócrata Salud Carbajal se le negó el acceso a la zona, y que un concejal resultó lesionado en un altercado.
Ante estos hechos, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) activó protocolos de atención y puso a disposición líneas consulares de emergencia para brindar apoyo a los connacionales afectados:
📞 1 (805) 627 3520
📞 1 (520) 623 7874
Condiciones inhumanas en nuevo centro de detención
En paralelo, los primeros migrantes recluidos en el centro “Alcatraz de los caimanes” en Florida denunciaron condiciones de hacinamiento, insalubridad y maltrato, incluyendo comida infestada de gusanos y falta de agua y medicinas, reportó France 24. Familiares aseguran que los detenidos “son tratados como ratas de laboratorio”, recibiendo apenas una comida al día.
Golpe judicial a política migratoria de Trump
En medio del caos migratorio, un juez federal de Nueva Hampshire, Joseph LaPlante, bloqueó a nivel nacional el decreto impulsado por el expresidente Donald Trump, que pretendía eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de padres indocumentados o con estatus temporal en EE. UU.
El juez emitió una orden preliminar que suspende la aplicación de esta medida tras revisar una demanda colectiva. La decisión incluye protección para todos los niños potencialmente afectados, con una suspensión de siete días para permitir apelaciones.
Demanda millonaria por arresto ilegal
Finalmente, Mahmoud Khalil, reconocido líder de las protestas pro palestinas en universidades de EE. UU., demandó al gobierno por 20 millones de dólares tras haber sido arrestado y detenido ilegalmente por agentes migratorios.
Estos hechos refuerzan la creciente presión sobre el sistema migratorio estadounidense, en medio de redadas violentas, fallos judiciales clave y denuncias por violaciones a los derechos humanos.