octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Q. Roo.— En un importante avance en materia de derechos humanos, el Registro Civil del municipio de Benito Juárez ha eliminado la prueba de VIH como requisito obligatorio para contraer matrimonio, gracias a la coordinación entre agrupaciones de la sociedad civil y el gobierno local.

Jorge Chame, representante de la Red por la Salud y Diversidad, celebró la medida, destacando que la exigencia de dicha prueba era discriminatoria, vulneraba la privacidad de las personas y perpetuaba estigmas injustificados.

“La eliminación de este requisito representa un acto de justicia y respeto a los derechos fundamentales de las personas, sin importar su estatus serológico”, subrayó Chame.

Durante años, organizaciones civiles trabajaron para erradicar este tipo de prácticas, argumentando que no solo violaban el derecho a la privacidad, sino que también limitaban el acceso a derechos civiles como el matrimonio.

La administración municipal actual mostró disposición y voluntad política para atender esta demanda ciudadana, facilitando la revisión de los procedimientos del Registro Civil y actualizándolos conforme a los principios de equidad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Este cambio beneficia directamente a todas las parejas que desean formalizar su unión en Cancún, y envía un mensaje contundente sobre el compromiso de la ciudad con la igualdad, la no discriminación y la construcción de una sociedad más justa.

Las agrupaciones sociales que impulsaron este logro invitaron a la ciudadanía a mantenerse vigilante y activa frente a cualquier otra práctica que atente contra los derechos fundamentales, recordando que el matrimonio debe ser un acto de amor y consentimiento mutuo, no de exclusión ni control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *