
Redacción/Quintana Roo Ahora
Cancún — Un ciudadano español fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún tras ser sorprendido transportando 168 aves vivas ocultas en su equipaje, sin contar con los permisos legales para su posesión o traslado.
El hallazgo ocurrió durante una inspección de rutina realizada por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Policía Federal y la Fiscalía General de la República (FGR). Las aves eran transportadas en condiciones precarias, dentro de una maleta sin ventilación, hacinadas y expuestas al estrés del encierro.
Al menos 16 de los ejemplares murieron por asfixia o aplastamiento, mientras que el resto presentaba signos visibles de maltrato. Entre las especies rescatadas se encuentran el pechi café, pico gordo, trigillo y el azulejo mariposa (Passerina ciris), esta última catalogada bajo “Protección Especial” en la NOM-059-SEMARNAT-2010. En total, se identificaron nueve especies distintas.
Según las autoridades ambientales, el destino final de las aves era Alemania, lo que clasifica el caso como un intento de tráfico internacional de fauna silvestre, delito considerado grave por su impacto en la biodiversidad y en la salud animal.
Las aves que sobrevivieron fueron trasladadas a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) en el municipio de Benito Juárez, donde ya reciben atención veterinaria especializada.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y podría enfrentar cargos por violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y otras normativas ambientales.