octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El arribo de turistas colombianos a México ha registrado una caída significativa durante el primer semestre de 2025, una situación que el embajador de Colombia en México, Fernando García Manosalva, atribuye a la incertidumbre que enfrentan al llegar a aeropuertos mexicanos, en particular el de Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes del país.

En años recientes, Colombia se posicionó como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia México, ocupando consistentemente el segundo lugar, solo superado por Estados Unidos. Sin embargo, este año la nación sudamericana ha descendido al cuarto lugar, detrás de Canadá, Estados Unidos y Argentina.

“El problema radica en que algunos colombianos han sido inadmitidos y otros reportan haber sufrido maltrato en el proceso migratorio”, explicó García Manosalva. “Esto genera un ambiente de incertidumbre que afecta la decisión de viajar”, añadió.

El embajador destacó que revertir esta tendencia requerirá un trabajo coordinado con las autoridades migratorias mexicanas para garantizar una experiencia segura y clara para los turistas colombianos. “Respetamos la soberanía mexicana en el control migratorio, pero es fundamental que los visitantes tengan certeza de que serán admitidos bajo los criterios establecidos”, puntualizó.

En este contexto, García Manosalva informó que esta semana sostuvo una reunión con autoridades migratorias locales y del aeropuerto de Cancún, en la que se establecieron siete puntos clave, entre ellos la definición clara de los requisitos para que los colombianos puedan ingresar sin contratiempos.

Uno de los acuerdos relevantes fue la reactivación de un cuestionario previo al ingreso, conocido anteriormente como preregistro, que permitirá a las autoridades contar con información anticipada de los viajeros. “Estas medidas buscan agilizar el proceso migratorio y reducir el número de inadmisiones, lo que es vital para recuperar la confianza de los turistas colombianos”, explicó el embajador.

Se espera que estas acciones puedan implementarse en un plazo no mayor a dos meses, lo que podría marcar un cambio significativo en la dinámica turística entre Colombia y México, particularmente en Cancún, un destino con fuerte vínculo cultural y comercial con el país sudamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *