Agencias
Washington.– El Gobierno de Estados Unidos elevó este martes a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una red internacional de narcotráfico vinculada a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos.
La fiscal general Pam Bondi anunció el aumento de la recompensa a través de un video difundido en redes sociales, donde aseguró que el régimen chavista representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Maduro usa grupos terroristas extranjeros para introducir drogas letales y violencia en nuestro país. Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, declaró Bondi.
Según datos de la DEA, se han incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con el círculo cercano del líder venezolano. De esa cifra, siete toneladas estarían directamente vinculadas a Maduro. La droga, señaló la fiscal, suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado un número creciente de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Bondi también detalló que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos asociados a Maduro, incluyendo dos jets privados y nueve vehículos de lujo.
A pesar de estas acciones, aseguró que “el régimen de terror de Maduro continúa”. Por ello, bajo la administración del expresidente Donald Trump, la recompensa por su captura ha sido duplicada.
“Maduro no escapará de la justicia. Responderá por sus crímenes”, concluyó Bondi, al tiempo que pidió a la ciudadanía colaborar con información a través del teléfono (202) 307-4228 o del sitio web oficial del Departamento de Justicia.
La medida refuerza la postura de Washington contra el régimen chavista, al que acusa desde 2020 de operar como un “narcoestado”, protegiendo y beneficiándose de redes de tráfico internacional de drogas.
