octubre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- La violencia verbal en el futbol volvió a dar la nota, esta vez contra la árbitra mexicana Katia Itzel García, quien recibió amenazas e intimidaciones en redes sociales luego de su actuación en el partido entre los Rayados de Monterrey y el FC Cincinnati, correspondiente a la Leagues Cup. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó enérgicamente los hechos.

A través de un comunicado emitido este sábado, la FMF —mediante su Comisión de Arbitraje— manifestó su respaldo total a García, árbitra con gafete FIFA, y aseguró que ya se han iniciado gestiones para acompañarla legalmente: “La Federación asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes”, señala el documento.

El encuentro, disputado el jueves pasado en territorio estadounidense, concluyó con una derrota para los Rayados por marcador de 2-3. Desde entonces, usuarios que presuntamente apoyan al club regio comenzaron a atacar a la silbante con mensajes violentos en su cuenta de Instagram, responsabilizándola del resultado adverso.

Ante la ola de agresiones, Katia Itzel compartió capturas de los mensajes recibidos y, más tarde, publicó una historia en la que agradeció el respaldo recibido. “Gracias a todas las organizaciones y personas que me han apoyado, en especial a la FMF, Concacaf y Leagues Cup”, escribió, acompañado del mensaje: “¡No normalicemos la violencia!”.

El caso ha encendido las alarmas sobre la violencia de género en el deporte, especialmente hacia mujeres en cargos de autoridad dentro del futbol varonil. García no solo es una pionera al ser la única árbitra mexicana seleccionada para el próximo Mundial Sub-20 de Chile, sino que su trayectoria ha representado una esperanza para muchas mujeres que buscan abrirse paso en terrenos tradicionalmente dominados por hombres.

“La FMF está en permanente comunicación con Concacaf y el Comité Organizador de la Leagues Cup, con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia”, reiteró la Federación, en un contexto donde la exigencia de erradicar la violencia en el futbol no puede seguir siendo solo un discurso.

Este lamentable episodio no solo debe ser una llamada de atención para las autoridades deportivas, sino para toda la afición: la pasión por el futbol no puede ser excusa para ejercer violencia, mucho menos hacia mujeres que, como Katia, arbitran con profesionalismo y valentía en una cancha que también les pertenece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *