septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La revolución del supermercado digital ya pisa fuerte en el Caribe mexicano. Rappi, la plataforma tecnológica de origen latinoamericano, anunció la llegada de su servicio ultrarrápido Rappi Turbo a Cancún, convirtiendo a esta ciudad en la décima del país en sumarse a su red de entregas en menos de 10 minutos.

El servicio, que comenzó a operar en 2021, ha sido una de las principales apuestas de la empresa para liderar el mercado del quick commerce en México. Basado en tiendas exclusivas y logística inteligente, Rappi Turbo opera con tecnología predictiva y una red de “dark stores” que permiten despachar productos a radios menores a dos kilómetros en cuestión de minutos.

“El futuro del supermercado digital está sucediendo hoy”, declaró Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México. Añadió que el modelo ha transformado los hábitos de compra en las ciudades donde opera y anticipó una respuesta favorable del mercado cancunense.

Además de mejorar la experiencia del consumidor, la empresa resaltó el impacto económico local. En cada ciudad, Rappi prioriza productos frescos y marcas regionales, generando un impulso para productores locales, comercios aliados y repartidores. Actualmente, el servicio concreta más de 500 mil entregas mensuales a nivel nacional y emplea a más de dos mil repartidores activos.

Con un catálogo de más de 2 mil productos —entre los que destacan botanas, frutas, cervezas y medicamentos—, Rappi Turbo promete entregas 24/7 en puntos clave de la ciudad. Su operación se ajusta constantemente al comportamiento de consumo local para garantizar surtido y cercanía cultural con los usuarios.

De cara a 2025, la empresa proyecta expandirse a más ciudades intermedias y consolidarse como el supermercado digital más eficiente de México. Con una década de operaciones en el país, Rappi reafirmó su apuesta por América Latina como su principal motor de crecimiento, invirtiendo en tecnología, logística y capital humano.

Con esta expansión, Cancún no solo se suma al mapa digital del consumo inmediato, sino que también refuerza su papel como polo de innovación en el sureste mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *