octubre 27, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Q. Roo.- La inseguridad en el fraccionamiento Paraíso Maya, ubicado en la Región 107, mantiene en alerta a los tianguistas que se instalan en la zona, donde en los últimos meses han sido hallados cuerpos ejecutados en dos ocasiones y se han registrado hechos delictivos contra comerciantes.

Paloma Ortega Cuervo, delegada de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, señaló que ya han solicitado la presencia de la Guardia Nacional durante los días de tianguis, a fin de reforzar la seguridad de vendedores y clientes.

La lideresa recordó que hace unos meses, mientras los comerciantes llegaban a instalarse a las 4:30 de la mañana, encontraron el cuerpo sin vida de un joven ejecutado. Apenas la semana pasada, en la misma calle apareció una camioneta con una persona fallecida en su interior.
“La semana pasada levantaron una capillita donde quedó el cuerpo del joven, y ahora en la misma calle apareció esa camioneta con una persona fallecida”, relató.

Además, una de las tianguistas fue víctima de un asalto: dos sujetos en motocicleta la despojaron de su bolso, un hecho inédito en la historia de esta unión de comerciantes.

Los tianguistas aseguran que son gente de trabajo y que esta violencia les genera temor. Por ello han implementado medidas de autocuidado, como respetar estrictamente los horarios para evitar exponer a los trabajadores nocturnos.
“A las 11 de la noche, la calle ya debe estar limpia, para que nuestros barrenderos no se expongan”, explicó Ortega Cuervo.

Vecinos del fraccionamiento también lamentan la situación. Algunos señalan que antes salían entre semana a vender objetos usados, pero ahora solo lo hacen cuando está instalado el tianguis, e incluso se organizan para llegar y retirarse en grupo, con el fin de evitar ser víctimas de la delincuencia.

Aunque cuentan con el apoyo de la Marina los fines de semana, los comerciantes insisten en la necesidad de que la Guardia Nacional realice recorridos de proximidad de manera constante, para garantizar la seguridad en esta zona considerada de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *