octubre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Yemen.— Una nueva tragedia migratoria sacudió las costas del Golfo de Adén este lunes, luego de que una embarcación con 157 personas a bordo naufragara frente a la provincia yemenita de Abyan, dejando al menos 76 migrantes muertos y decenas más desaparecidos, según informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De acuerdo con las autoridades de seguridad de Yemen, hasta el momento han sido recuperados 76 cuerpos y se ha logrado rescatar con vida a 32 personas. La mayoría de las víctimas eran migrantes de origen etíope, principalmente de la etnia oromo, que intentaban ingresar de manera irregular a territorio yemení en su ruta hacia los países del Golfo.

«Muchos cuerpos fueron hallados dispersos en las playas, lo que deja pensar que algún número de víctimas aún están desaparecidas», advirtió la Dirección de Seguridad de Abyan en un comunicado.

A pesar del conflicto armado que sacude Yemen desde 2014, la ruta migratoria que cruza el estrecho de Bab Al-Mandab —entre Yibuti y Yemen— sigue siendo una de las más transitadas por personas que buscan una vida mejor, aunque muchas veces a costa de su vida. La región también es una conocida vía para el tráfico de personas.

El naufragio es una de las peores tragedias recientes en esta ruta. Según cifras de la OIM, tan solo en 2023 se registraron al menos 558 muertes en la travesía del Mar Rojo, de las cuales 462 fueron causadas por naufragios.

El mes pasado, al menos ocho personas murieron cuando traficantes obligaron a migrantes a lanzarse al mar en otra embarcación, evidenciando los constantes riesgos que enfrentan quienes emprenden este peligroso trayecto.

La OIM reiteró su llamado a reforzar la cooperación internacional para proteger a las personas migrantes y combatir las redes de tráfico humano que lucran con la desesperación de miles de personas que buscan una oportunidad lejos de sus países de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *