Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Quintana Roo.— Un esquema de fraude que utiliza el nombre de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para simular procesos de licitación de flotillas automotrices ha puesto en alerta a concesionarios y autoridades locales. Documentos apócrifos, llamadas telefónicas y supuestos “gestores oficiales” ofrecen contratos de renta o venta de vehículos, pero exigen anticipos que nunca se concretan.
La suplantación
Desde mediados de 2025, al menos cinco agencias de la zona norte de Quintana Roo han recibido comunicaciones donde individuos aseguran representar a la Dirección Local de Conagua. Con supuestas resoluciones de licitación y formatos de Compranet, piden cotizaciones, inventarios y la firma de contratos. Tras el interés inicial, exigen depósitos anticipados y facilidades logísticas que quedan en vilo.
Conagua alza la voz
La dependencia federal emitió un comunicado para desmentir cualquier adquisición de vehículos en la entidad y advertir que solo realiza contrataciones mediante la plataforma oficial Compranet, gestionada por la Secretaría de la Función Pública. “Cualquier persona que ofrezca servicios o gestiones a nombre de esta dependencia carece de facultades legales para hacerlo”, enfatizó.
Modo de operación de los defraudadores
- Envió de documentos con sellos falsos y formatos impresos de licitación.
- Llamadas en horarios hábiles donde solicitan reunión para “presentar proyecto de transporte”.
- Solicitud de datos confidenciales de la empresa (RFC, actas, poderes notariales).
- Petición de anticipos financieros bajo el argumento de cubrir “gastos administrativos” o “seguros”.
Con estas maniobras, los estafadores logran información crítica de la empresa y dejan compromisos de pago sin respaldo legal ni seguimiento real.
Un problema recurrente
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha alertado desde 2023 que diversas dependencias federales son usadas por grupos dedicados al fraude para extorsionar concesionarios en todo el país. En Quintana Roo, las altas ventas estacionales y crecientes licitaciones de transporte marítimo y terrestre crean un escenario perfecto para estas redes.
¿Qué hacer ante un intento de estafa?
- Verificar directamente en Compranet la existencia de la licitación y los datos de contacto.
- No entregar información corporativa ni realizar depósitos antes de confirmar la fuente.
- Reportar cualquier sospecha al 911 o a las fiscalías estatal y federal.
- Exigir comprobantes oficiales y corroborar la identidad de los interlocutores.
Conagua y las autoridades ministeriales se encuentran en coordinación para rastrear el origen de estos grupos, desmantelar las redes de impostores y proteger a las empresas locales de perder miles de pesos en anticipos fraudulentos. La vigilancia y denuncia oportuna son clave para frenar este nuevo rostro del crimen económico en Quintana Roo.
