Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- En la era digital, la seguridad de tus cuentas depende, en gran medida, de la contraseña que elijas. Sin embargo, millones de usuarios siguen utilizando combinaciones demasiado obvias, lo que facilita a los ciberdelincuentes acceder a información personal y datos sensibles.
Recientemente, NordPass, gestor de contraseñas y claves de acceso, reveló cuáles son las contraseñas más comunes y vulnerables del mundo en 2024, y que deberías evitar a toda costa para proteger tu información.
El estudio se basó en 2.5 TB de datos provenientes de incidentes de ciberseguridad recopilados de búsquedas públicas. Los resultados muestran que muchas de estas contraseñas pueden ser descubiertas por hackers en menos de un segundo.
Lista de las contraseñas más inseguras:
- 123456 – usada más de 3 millones de veces.
- 123456789 – utilizada por 1.6 millones de personas.
- 12345678 – registrada por 885 mil usuarios.
- password – la palabra “contraseña” fue usada por 692 mil personas.
- qwerty123 – usada por 643 mil personas.
- qwerty1 – registrada por 584 mil usuarios.
Además de evitar las contraseñas obvias, los expertos recomiendan usar frases largas, combinaciones de letras, números y símbolos, así como activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
Estas medidas adicionales hacen que incluso si un hacker logra descifrar tu contraseña, sea mucho más difícil acceder a tu cuenta, protegiendo así tus datos personales y tu información sensible frente a posibles ataques cibernéticos.
