septiembre 26, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. — Un hecho de violencia estremeció este lunes a la comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, luego de que un alumno de 16 años, identificado como Jesús Israel N, fuera asesinado dentro del plantel.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el ataque fue cometido por Lex Ashton N, de 19 años, quien ingresó encapuchado y armado con una navaja. Tras agredir a su compañero, el agresor intentó huir, pero al verse acorralado se lanzó desde un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Fue trasladado a un hospital bajo custodia policial.

En el incidente también resultó herido Armando N, trabajador del colegio de 65 años, quien trató de detener al atacante y actualmente permanece hospitalizado. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la agresión.

Señales previas en redes sociales

Horas antes del crimen, un perfil de Facebook bajo el nombre “Lex Ashton” publicó varias fotografías que hoy se consideran evidencia clave. En ellas se observa a un joven encapuchado, con una mascarilla con diseño de calavera y una sudadera con la palabra Bloodbath (“matanza”), además de imágenes de cuchillos, gas pimienta y una guadaña.

En una de las publicaciones, escribió en inglés: “Escoria como yo tiene la misión de recoger la basura”. El atuendo y las armas coinciden con los videos que circularon en redes sociales durante el ataque en el CCH Sur.

El perfil fue creado el mismo lunes y eliminado poco después del crimen; sin embargo, capturas de pantalla permanecen en circulación como parte del material de investigación.

Investigación en curso

La Fiscalía capitalina informó que se indaga tanto el contenido difundido en redes sociales como la posible premeditación del homicidio. Asimismo, se analizarán las publicaciones como un “aviso ignorado” que podría haber anticipado la tragedia.

El asesinato de Jesús Israel N ha generado conmoción y preocupación entre la comunidad estudiantil y padres de familia, quienes demandan mayores medidas de seguridad en los planteles educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *