
Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- Con la llegada de las fiestas patrias, uno de los platillos más representativos en las mesas mexicanas es el pozole. Este 2025, además de su sabor inconfundible, llega con una ventaja para los bolsillos: su preparación será más económica que el año pasado.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el costo de elaborar pozole será 1.9% más bajo en comparación con 2024, de acuerdo con el monitoreo de precios publicado en la plataforma Quién es quién en los precios.
¿Cuánto cuesta preparar pozole para ocho personas?
Tomando como base la receta tradicional de pozole rojo compartida por Profeco, el gasto aproximado para cocinarlo ronda los 429 pesos. Este cálculo incluye los ingredientes principales, la salsa y los acompañamientos típicos.
Ingredientes para el pozole:
- 1 kg de maíz pozolero – $50
- 1 kg de carne de cerdo (pierna o espaldilla) – $125
- 1 cebolla grande – $9
- 4 dientes de ajo – $10
- 2 hojas de laurel – $15
- Sal al gusto
- 3 litros de agua
Para la salsa:
- 6 chiles guajillos – $15
- 4 chiles anchos – $15
- 2 dientes de ajo – $10
- ½ cebolla – $9
- 1 cda. de orégano – $30 (frasco de 80 g)
- ½ cda. de comino – $40 (frasco de 55 g)
- Sal al gusto
Acompañamientos:
- 1 lechuga romana – $25
- 1 manojo de rábanos – $12.90
- 1 cebolla – $9
- Orégano seco – $30 (frasco de 80 g)
- 1 kg de limón – $28
- Paquete de tostadas (300 g) – $37
La Profeco destacó que algunos insumos como especias o ajo pueden rendir para varias preparaciones, lo que hace que el gasto real sea menor en el largo plazo.
La dependencia recomendó realizar las compras en mercados y tianguis, donde los precios suelen ser más accesibles que en supermercados.