
Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- Los videojuegos podrían volverse más caros en México. En el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda para 2026 se contempla un nuevo impuesto especial del 8% dirigido a títulos considerados violentos, como parte de las modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
De acuerdo con la propuesta, esta medida forma parte de los llamados “impuestos saludables”, cuyo objetivo es desincentivar el consumo de productos que, según las autoridades, representan riesgos para la salud física o mental.
En este caso, se argumenta que la exposición prolongada a videojuegos con alto contenido violento puede estar relacionada con un incremento en la agresividad de los jóvenes, así como con problemas de ansiedad y otras conductas negativas.
Aunque no se ha publicado un listado oficial de los juegos que entrarían en esta categoría, todo apunta a que serían aquellos clasificados como C y D en México, es decir, títulos no aptos para menores de 18 años.
Entre ellos destacan franquicias populares como Grand Theft Auto, incluyendo la próxima entrega programada para mayo de 2026, además de Call of Duty, Mortal Kombat y Red Dead Redemption, todas conocidas por su violencia explícita.