octubre 28, 2025

Cancún, Quintana Roo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó este domingo 21 de septiembre su gira de rendición de cuentas por el Sureste del país con un evento masivo en el Malecón Tajamar, frente a la laguna Nichupté. A su lado estuvieron la gobernadora Mara Lezama, miembros del gabinete federal, legisladores y presidentes municipales de Quintana Roo.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó las obras realizadas en la entidad durante su primer año de gobierno, entre ellas la culminación del Tren Maya de pasajeros, el inicio de la construcción de su modalidad de carga y el puente Nichupté, que está próximo a concluir.

La mandataria señaló que esta forma de rendir cuentas, visitando cada estado, representa un ejercicio inédito que busca mostrar los resultados obtenidos a nivel local, además del informe que se brinda en la Ciudad de México. Con la visita a Quintana Roo, ya son 23 los estados recorridos: Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A nivel federal, recordó que la Cuarta Transformación se ha basado en tres pilares: el aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la construcción de obra pública estratégica para mejorar la calidad de vida de la población.

“Tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”, aseguró Sheinbaum, recordando que en la entidad más de 370 mil personas reciben apoyos de los programas del bienestar, con una inversión de 8 mil 993 millones de pesos. Entre los beneficiarios se encuentran 105 mil 470 adultos mayores, 15 mil 661 personas con discapacidad, 8 mil 488 jóvenes en “Jóvenes Construyendo el Futuro”, 5 mil 931 becas universitarias, 60 mil 677 becas para adolescentes y 29 mil 789 estudiantes de educación básica.

Asimismo, se entregaron apoyos a 29 mil 365 pequeños productores, 26 mil 930 paquetes de fertilizante, 9 mil 180 beneficiarios de “Sembrando Vida”, 45 mil 568 de “Leche para el Bienestar”, mil 63 pescadores, 401 primarias y 59 preparatorias a través de “La Escuela es Nuestra”.

Entre los programas recientes, se mencionó la pensión Mujeres Bienestar para personas de 60 a 64 años, con 31 mil 800 inscritas en el estado; la beca Rita Cetina, que beneficia a 70 mil 772 estudiantes; y próximamente se pondrán en marcha “Salud Casa por Casa” y Farmacias del Bienestar para garantizar medicamentos gratuitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *