
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades de seguridad, clausuró 17 predios forestales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán tras detectar la tala y desmonte sin autorización para monocultivos agroindustriales de la comunidad menonita.
En Hopelchén, Campeche, se sellaron dos propiedades en los ejidos Xmaben y Francisco J. Mújica, con afectaciones en 247.85 hectáreas, y se aseguró maquinaria pesada tipo oruga.
En Quintana Roo, los operativos abarcaron predios en José María Morelos, Bacalar y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, donde se identificó el cambio de uso de suelo en 2,531.12 hectáreas; además se decomisó un tractor con bomba de fumigación.
En Tekax, Yucatán, se clausuraron terrenos en los ejidos Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil, con un total de 968.62 hectáreas dañadas, y se aseguraron una Caterpillar D8, una retroexcavadora, una perforadora de pozo y tres tractores agrícolas.
En total, Profepa reportó la clausura de superficies por 3,747.59 hectáreas de selva en la Península de Yucatán y presentó 13 denuncias penales junto a procedimientos administrativos. De mayo a agosto de 2025, la dependencia realizó 25 operativos que sumaron 6,325 hectáreas afectadas.

Como parte de la estrategia, Profepa convocó a la creación de una Mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo, junto con autoridades ambientales y de seguridad de los tres órdenes de gobierno, para frenar el cambio de uso de suelo en la selva maya.
La Procuraduría advirtió que mantendrá acciones permanentes de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y reparar los daños ocasionados, ante la sistemática deforestación denunciada a comunidades menonitas en la región.