
Redacción / Quintana Roo Ahora
Manila. — El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió una alerta de tsunami para las costas del sur de Filipinas, tras un terremoto de magnitud 7.4 registrado la mañana de este viernes (hora local) frente a la isla de Mindanao.
Según el organismo con sede en Honolulu, Hawái, el sismo podría generar olas de entre 1 y 3 metros que impactarían las costas filipinas en las próximas horas. También advirtió sobre la posibilidad de oleajes menores, de entre 0.3 y 1 metro, en partes de Indonesia y Palau.
“La situación real en la costa puede variar respecto al pronóstico ante la incertidumbre y debido a las características locales”, indicó el centro, que recordó que olas peligrosas pueden propagarse hasta 300 kilómetros del epicentro.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se originó a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, a unos 20 kilómetros al este de la localidad de Santiago, en Mindanao. El sismo ocurrió alrededor de las 9:40 de la mañana, hora local, y se sintió con fuerza en varias provincias del sur del archipiélago.
La Agencia Sismológica de Filipinas (Phivolcs) confirmó el riesgo de tsunami y ordenó evacuaciones inmediatas en comunidades costeras de Davao Oriental y las islas Danagat, exhortando a la población a dirigirse a zonas elevadas y seguir las instrucciones de protección civil.
Este nuevo temblor ocurre apenas diez días después de que un sismo de magnitud 6.9 golpeara la isla de Cebú, en el centro del país, dejando 74 personas fallecidas y decenas de heridos. Las autoridades mantienen la alerta máxima mientras se monitorean posibles réplicas y la evolución del nivel del mar.
Filipinas forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, donde confluyen varias placas tectónicas y los movimientos telúricos son frecuentes.