Chetumal.- Organizaciones civiles encendieron las alarmas por el aumento de desapariciones en comunidades del sur de Quintana Roo, donde se presume que jóvenes varones están siendo privados de la libertad por grupos del crimen organizado.
El Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” hizo un llamado urgente al gobierno federal para intervenir y frenar la ola de violencia que, según sus denuncias, mantiene aterrorizadas a familias de localidades como Miguel Alemán, Melchor Ocampo, Río Verde, Ingenio, Rojo Gómez, La Esperanza y La Nueva Esperanza, entre otras.
En su comunicado, la agrupación compartió el testimonio de una familia que reportó la desaparición de un joven en el ejido Juan Sarabia, un caso que se suma a una lista creciente de personas ausentes en la región. “Las comunidades viven con miedo. Los grupos armados irrumpen en los hogares con lujo de violencia y se llevan a los hombres jóvenes, trabajadores, de entre 17 y 35 años”, señalaron.
El colectivo alertó que muchas víctimas no son reportadas oficialmente debido al temor y la desconfianza hacia las autoridades. “Las personas denuncian y terminan expuestas; no hay protección para quienes se atreven a hablar”, agregaron.
Asimismo, insistieron en que se trata de un fenómeno real y documentado, y exhortaron al gobierno federal a actuar de inmediato para detener el presunto reclutamiento forzado y garantizar la seguridad de las comunidades rurales del sur del estado.
