octubre 1, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.— Una nueva modalidad de fraude está circulando en México a través de llamadas telefónicas que simulan ofertas laborales en el extranjero. Usuarios en redes sociales han comenzado a denunciar esta práctica, que consiste en recibir una llamada —presuntamente desde otro país— en la que aseguran tener acceso al currículum vitae del receptor y ofrecen una supuesta vacante internacional.

El engaño continúa cuando los estafadores solicitan que el interesado se comunique vía WhatsApp, donde envían un audio con el siguiente mensaje: “Hemos revisado tu currículum. Cumple con los requisitos del puesto. Mi número es mi WhatsApp, agrégame para más información.”

Una vez en contacto, los delincuentes piden un pago inicial para activar una cuenta de empleo o acceder a una capacitación, ambas inexistentes. El objetivo es obtener dinero o datos personales sensibles, como cuentas bancarias.

La Fiscalía de Nuevo León ha emitido una advertencia sobre este tipo de estafa, que ha incrementado su frecuencia en los últimos días. Se espera que otras entidades, como Quintana Roo, se sumen a las alertas. Las autoridades recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen lada internacional, y bajo ninguna circunstancia compartir información personal.

Entre los números reportados por usuarios y recopilados por El Heraldo de México se encuentran:

  • +1 (385) 328-8875
  • +1 (559) 469-8599
  • +1 (515) 494-0912
  • +1 (437) 700-9028
  • +52 722 980 5072
  • +1 (619) 678-3576
  • +1 (520) 660-6457

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier intento de fraude a las fiscalías estatales o a la Policía Cibernética. La prevención y la denuncia son clave para frenar esta nueva forma de engaño que se aprovecha de la necesidad laboral y la confianza digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *