octubre 16, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Estado de México.- El caso de Kimberly Hilary Moya González, una estudiante de 16 años desaparecida desde el 2 de octubre en Naucalpan de Juárez, Estado de México, ha generado una intensa movilización familiar y social. A casi dos semanas de su ausencia, los detalles del recorrido que realizó la adolescente, las inconsistencias en los primeros reportes y los hallazgos recientes apuntan hacia una desaparición planificada.

El último rastro: un café internet y un helado

De acuerdo con los registros de cámaras de seguridad, el 2 de octubre de 2025, Kimberly salió de su domicilio a las 15:58 horas vestida con un pantalón de mezclilla azul, blusa verde y sudadera gris. Su destino era un café internet ubicado en la colonia San Rafael Chamapa, identificado en Google Maps como Internet M2, donde imprimiría una tarea escolar.

A las 16:04 horas, la joven fue captada entrando al local, a solo un kilómetro de su casa. Dos minutos después, las cámaras la muestran saliendo del establecimiento con sus documentos en mano. Según la información recabada, posteriormente compró un helado y emprendió el regreso a su domicilio por una ruta alterna. Nunca llegó.

La familia inicia la búsqueda

El 3 de octubre, los familiares de Kimberly difundieron un video en redes sociales solicitando apoyo de la comunidad. Gracias a grabaciones de vigilancia de una fábrica cercana, se pudo confirmar que la joven caminó por la calle Filomeno Mata, pero su rastro se perdió metros antes de llegar al Bulevar Luis Donaldo Colosio (carretera Toluca–Naucalpan).

“Se dice que un carro anduvo queriendo subir muchachas como a esa hora y que varias se salvaron, pero mi sobrina no aparece”, denunció una de sus tías.

Esa misma noche, Jaqueline González, madre de Kimberly, grabó un video desde el C4 de Naucalpan pidiendo colaboración ciudadana para encontrarla.

Primer detenido y sospechas de encubrimiento

El 6 de octubre, José Manuel Vergara, padrastro de Kimberly, informó que un hombre había sido presentado ante las autoridades. Sin embargo, lamentó que la Fiscalía no lo hubiera declarado formalmente detenido.
“Nos preocupa que lo vayan a dejar libre, no nos dicen cuál es su situación”, señaló en una transmisión en vivo.

Días después, videos difundidos en redes sociales mostraron a una mujer con ropa similar a la de la joven, cargando bolsas y una mochila. La familia desmintió que se tratara de Kimberly, asegurando que el material era un montaje.

“Pequeñita, tú que te estás prestando a hacer esto, te perdono. Pero no juegues con el dolor ajeno”, expresó su madre.

Las búsquedas se amplían: la presa Los Cuartos

El 10 de octubre, elementos de la Fiscalía mexiquense, Protección Civil y Bomberos de Naucalpan realizaron labores de inmersión en la presa Los Cuartos, un punto señalado dentro de las líneas de investigación. Hasta ese momento, no se habían revelado resultados concretos.

Dos detenidos por desaparición

El 13 de octubre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de dos hombres: Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, por el delito de desaparición cometida por particulares.

Las investigaciones apuntan a que, mientras Kimberly caminaba sobre la calle Filomeno Mata, Gabriel Rafael “N” la interceptó y la obligó a subir a un Volkswagen sedán color gris, conducido por Paulo Alberto “N”. El vehículo huyó con dirección desconocida.

Las botas con sangre: la prueba clave

Durante un cateo en el taller donde trabajaba Gabriel Rafael “N”, las autoridades localizaron botas color café con manchas hemáticas. Los peritos en genética forense confirmaron que las muestras coinciden con el ADN de los padres de Kimberly, lo que reforzó la hipótesis de su participación directa en la desaparición.

También se comprobó que el sospechoso portaba las mismas botas el día del ataque, según los videos analizados por la FGJEM.

Avanza el proceso judicial

El 14 de octubre, tras una audiencia de cuatro horas en los Juzgados de Barrientos, un juez de control impuso prisión preventiva a los dos detenidos. Ambos se reservaron su derecho a declarar y permanecen bajo investigación.

Aunque la medida representa un avance, la familia de Kimberly insiste en que la búsqueda no se detendrá hasta encontrarla. “No queremos culpables sin justicia. Queremos a Kimberly de regreso”, expresó su madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *