octubre 13, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Chucho Pool, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, cuestionó la validez de la reciente Consulta Ciudadana sobre Movilidad promovida por el Gobierno del Estado, al advertir que el procedimiento contravino la Ley de Participación Ciudadana y, por tanto, carece de validez legal para sustentar un aumento en las tarifas del transporte público.

Pool aseguró que ha recibido múltiples quejas de trabajadores preocupados por el impacto económico que tendría una posible alza en el pasaje. Señaló que muchos empleados deben abordar de dos a tres camiones diarios y, en horarios nocturnos, se ven obligados a pagar taxis ante la falta de unidades.

“Lo que ganan en un día no les alcanza para el transporte. Un incremento afectaría directamente la economía de miles de familias”, expresó.

El regidor precisó que la Ley de Participación Ciudadana solo permite consultas sobre obras públicas o temas administrativos municipales, no sobre tarifas ni impuestos. Además, afirmó que el proceso se realizó sin la difusión adecuada y horas antes de la convocatoria oficial, lo que, a su juicio, pone en duda su legitimidad.

“Se incluyó una pregunta sobre cuánto estaría dispuesta la población a pagar por un incremento del transporte público, pero eso no está permitido por la ley. El procedimiento no es válido ni vinculante, y no votó el porcentaje de población requerido”, puntualizó.

Chucho Pool también acusó al Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) de invadir facultades que corresponden al Ayuntamiento de Benito Juárez, lo que, dijo, viola el Artículo 115 Constitucional. Recordó que el organismo estatal ya retiró a los municipios el trámite de licencias de conducir, lo que derivó en aumentos de costos y complicaciones logísticas para los ciudadanos.

“El Gobierno del Estado dice que va a mejorar el transporte, pero en realidad busca un tema recaudatorio al incrementar el pasaje sin que existan condiciones adecuadas de movilidad”, afirmó.

Finalmente, el regidor sostuvo que antes de hablar de un incremento tarifario es necesario invertir en infraestructura urbana, como carriles exclusivos, rehabilitación de calles y un sistema de transporte eficiente y digno.

“Por ahora no están dadas las condiciones para implementar un incremento. No se trata solo de subir el costo del pasaje, sino de ofrecer un sistema al que la población pueda acceder de manera digna y eficiente”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *