
Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados se discuten nuevas iniciativas del PAN y Movimiento Ciudadano (MC) que buscan eliminar por completo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con el objetivo de que los trabajadores reciban esta prestación anual íntegra y sin descuentos.
El Partido Acción Nacional presentó el 23 de septiembre una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR. Según la iniciativa, gravar el aguinaldo contradice su propósito original como apoyo extraordinario para los gastos de fin de año. El PAN plantea que su exención total representaría un acto de justicia laboral y una medida que fortalecería el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Actualmente, solo están exentos del pago de ISR los primeros 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) del aguinaldo; el resto se grava como ingreso ordinario. El PAN propone modificar los artículos 87 y 42 Bis de las leyes mencionadas para que el aguinaldo, tanto de trabajadores del sector privado como público, quede libre de impuestos y se entregue sin deducciones.
El partido estimó que la medida implicaría una renuncia fiscal de alrededor de 20 mil millones de pesos anuales, aunque confía en que ese monto se compensaría con un incremento en el consumo y la recaudación del IVA durante la temporada navideña. Además, recordó que países como Perú, Brasil y España ya aplican esquemas similares para proteger los ingresos de los trabajadores.
Por su parte, Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa el 27 de agosto para modificar la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del ISR, con el mismo objetivo de eliminar completamente el impuesto. MC argumenta que gravar esta prestación resulta “injusto” en un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo, y que la exención permitiría dinamizar la economía local al fomentar el consumo interno.
Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde serán analizadas antes de que el Pleno decida si el aguinaldo podrá finalmente entregarse libre de impuestos a los trabajadores mexicanos.