octubre 31, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Q. Roo.— El Panteón Los Álamos, ubicado en la Región 91 y considerado el cementerio más antiguo de Cancún, vuelve a la vida solo por unos días al ser limpiado para las celebraciones del Día de Muertos. Sin embargo, detrás de la apariencia momentánea de orden, prevalece el abandono que por años ha afectado al camposanto donde descansan los restos de los pioneros que construyeron la ciudad.

Inaugurado en 1976, este panteón fue el primero en recibir a las familias fundadoras de Cancún, pero hoy refleja el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En sus pasillos se observan tumbas en mal estado, lápidas rotas, cruces oxidadas y maleza que cubre los nombres de quienes alguna vez fueron recordados.

Aunque el lugar fue sometido a labores de limpieza para la temporada de Todos Santos, los visitantes coinciden en que el abandono es evidente y que el trabajo de conservación debería realizarse de forma constante, no solo en fechas conmemorativas.

“Solo se acuerdan del panteón en estas fechas. El resto del año está vacío y olvidado”, comentó una vecina de la zona, quien acude cada año a visitar la tumba de su abuelo, uno de los primeros habitantes de Cancún.

A pesar de su valor histórico, el Panteón Los Álamos carece de un programa permanente de mantenimiento, lo que ha permitido el deterioro estructural de muchas sepulturas y la invasión de vegetación.

Con más de cuatro décadas de historia, este cementerio representa un testimonio silencioso de los orígenes de Cancún, pero también un recordatorio del olvido institucional hacia los espacios que resguardan la memoria de sus fundadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *