octubre 14, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CIUDAD DE MÉXICO. – La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha demostrado resultados sólidos en el periodo de enero a agosto de 2025, registrando un notable crecimiento en la recaudación que subraya la eficacia de la gestión de su titular, Rafael Marín.

Los datos del Informe Mensual de Aduanas publicado recientemente, correspondientes al corte de agosto de 2025, confirman el excelente desempeño de la institución:

Recaudación Récord y Crecimiento Histórico

  • La recaudación total proveniente del comercio exterior alcanzó los 953,754.0 millones de pesos en el periodo enero-agosto de 2025, lo que representa un crecimiento real del 18.6% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es el motor de este incremento, al registrar un impresionante crecimiento real del 46.0%. Este aumento se debe, en parte, a la recuperación en el volumen de importación de hidrocarburos.
  • La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), principal contribución captada por la ANAM , también experimentó un robusto crecimiento real del 13.4%.
  • El Impuesto General de Importación (IGI) creció un 23.6% real, mientras que el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) aumentó un 10.1% real.

Desempeño Destacado por Tipo de Aduana

El aumento en la recaudación se refleja en los tres tipos de aduanas, destacando la eficiencia operativa en puntos clave:

  • Las Aduanas Marítimas mostraron el mayor dinamismo, con un crecimiento real del 24.0% en la recaudación.
  • Las Aduanas Fronterizas aumentaron su recaudación un 14.6% real , con aduanas como Nogales (68.9%) y Ciudad Juárez (51.5%) registrando un crecimiento superior al 50%.
  • Las Aduanas Interiores vieron un crecimiento del 11.0% real , con resultados sobresalientes en Chihuahua (78.7%) y Guanajuato (59.6%).

Contexto de Comercio Exterior

  • Las exportaciones del país en julio de 2025 mostraron una variación positiva del 4.0% , contribuyendo a un valor total de mercancías comercializadas de 113,432.2 millones de dólares, lo que representa una variación total del 2.8% respecto a julio de 2024.

Estos resultados confirman la solidez de la Agencia Nacional de Aduanas de México como pilar fundamental de las finanzas públicas del país, consolidando la eficiencia y el control en la gestión del comercio exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *