octubre 25, 2025
La Secretaría de Hacienda prevé destinar al Fondo de Salud unos 41 mil millones de pesos provenientes del aumento a impuestos en bebidas y cigarros.

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la recaudación adicional derivada de la ampliación y aumento de los llamados “impuestos saludables”, que se aplican a bebidas azucaradas, cigarrillos y ahora también a productos con edulcorantes y sueros, sea canalizada al Fondo Nacional de Salud (Fonsabi).

Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP, informó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que el Fonsabi podría recibir alrededor de 41 mil millones de pesos provenientes de este gravamen, sin necesidad de crear un nuevo fideicomiso. “La Salud sí tiene su fondo, es el Fonsabi, y podríamos derivar los recursos que se vayan captando hacia él”, señaló.

La funcionaria subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido total transparencia en el uso de estos ingresos, de modo que se sabrá “cuánto se recaudó, a dónde se fue y en qué se gastó”.

Durante la reunión, legisladores de oposición insistieron en crear un fondo exclusivo y etiquetado para salud, pero Gómez Castro advirtió que generar nuevos mecanismos solo complicaría la gestión de los recursos.

Según estimaciones de Hacienda, los impuestos saludables dejarán aproximadamente 41 mil millones de pesos el próximo año, monto que será destinado al presupuesto en salud. Aunque los diputados ajustaron el gravamen, reduciendo el impuesto a bebidas con edulcorantes de 3.08 a 1.5 pesos por litro, no se prevén cambios significativos en la recaudación esperada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *