Redacción / Quintana Roo Ahora
San Luis Potosí.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una de sus crisis más severas en años, luego de que se denunciara que una estudiante de la Facultad de Derecho fue violada dentro de los baños de la institución por varios alumnos y un hombre ajeno a la universidad. El ataque, así como el presunto encubrimiento del caso, desataron protestas masivas y forzaron cambios en la cúpula directiva.
Ante la presión social y el repudio generalizado, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra informó que aceptó la renuncia del director de la Facultad de Derecho, Germán Federico Pedroza Gaitán, y la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega, además de otros funcionarios vinculados con la unidad académica.
La denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado señala que tras la agresión sexual, el hombre externo que participó en el ataque habría sido liberado por autoridades universitarias, lo que detonó señalamientos de encubrimiento institucional. El caso escaló luego de que se viralizara un video en el que un alumno confronta al ahora exdirector Pedroza Gaitán, reclamándole por ocultar información y exigiéndole “renunciar si tiene dignidad”.
La indignación se trasladó a las calles. Cientos de estudiantes marcharon en la capital potosina para exigir justicia, garantías de no repetición y sanciones contra los agresores y presuntos responsables del encubrimiento. Las imágenes de la protesta circularon en medios nacionales y redes bajo etiquetas como #YoTeVeo.
En respuesta a la crisis, la UASLP anunció una revisión profunda de sus protocolos de atención y prevención de violencia de género, así como jornadas intensivas de capacitación al personal. “Extendemos nuestra solidaridad con quienes han sido víctimas de algún hecho de violencia en el interior de nuestra institución (…) refrendamos nuestro compromiso de construir espacios seguros para el libre desarrollo académico”, señaló la universidad en un comunicado.
Finalmente, la institución exhortó a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí a realizar las investigaciones correspondientes “para que se actúe en consecuencia y ningún agresor quede impune”. Mientras tanto, la comunidad universitaria mantiene la exigencia de justicia y garantías reales de protección para las estudiantes.
