Redacción/Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.– La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que destinos como la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey concentrarán gran parte del flujo turístico durante las celebraciones del Día de Muertos, que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que se espera que la ocupación hotelera supere 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% con respecto al año anterior.
Rodríguez Zamora destacó que el Día de Muertos es una celebración única de la cultura y tradiciones mexicanas, donde se honra la vida y se recuerda a los familiares fallecidos.
En Playa del Carmen, la festividad incluye exhibiciones de altares, desfiles, música y danzas tradicionales, así como menús especiales de temporada en hoteles y restaurantes. La Quinta Avenida se engalana con decoración alusiva al Día de Muertos y se lleva a cabo el Festival Cultural Todas Somos Catrina. Además, lugares como Coco Bongo y diversos resorts organizan espectáculos especiales y actividades para sus visitantes.
El Parque Xcaret alberga el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, con altares, ofrendas, talleres, exposiciones de artesanía, conciertos y presentaciones de danza y teatro.
En Cancún, el Hanal Pixán se celebra en el Parque de las Palapas, el Panteón Municipal, el Mercado 23 y Puerto Juárez, con exposiciones de altares, procesiones, desfiles y concursos.
En Cozumel, las festividades combinan tradiciones mayas y procesiones frente al mar, principalmente alrededor del Parque Benito Juárez, el Panteón San Miguel y la Avenida Rafael E. Melgar.
Estas actividades destacan la riqueza cultural de México y consolidan al país como un destino turístico de relevancia internacional durante esta emblemática celebración.
