octubre 24, 2025

Redacción / Quintana Roo

Ciudad de México.— Un día después de anunciarlo en una transmisión nocturna en redes sociales, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña explicó los motivos de su solicitud de licencia al cargo. El político anunció en conferencia de prensa en la Cámara Alta que estará fuera del país nueve días para realizar un viaje a Palestina, del 23 de octubre al 2 de noviembre, financiado —dijo— por los Emiratos Árabes Unidos en “agradecimiento a su solidaridad” con la causa palestina.

Noroña justificó la salida en el contexto de la reanudación del bloqueo humanitario y la ausencia de un alto al fuego. “Es un viaje que había postergado. Dado que no se ha cumplido el alto al fuego y continúa el genocidio al pueblo palestino, reprogramamos el viaje”, señaló. Admitió que no era jurídicamente necesaria una licencia para una ausencia tan breve, pero dijo que lo hacía porque el viaje “no está vinculado a su labor legislativa” y por el “escrutinio absoluto” del que asegura ser objeto.

El legislador negó que la decisión sea respuesta a las recientes polémicas que lo han rodeado ni a presuntas fricciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien esta mañana declinó opinar sobre el tema. “Estoy bien con mi grupo parlamentario, con mi compañera presidenta y con el movimiento”, sostuvo.

La licencia se anuncia en un momento de creciente presión sobre el oficialismo por el comportamiento patrimonial y financiero de Noroña. En semanas recientes se reveló que posee una casa valuada en 12 millones de pesos en Morelos —dato que él mismo difundió en video— y recibió donaciones económicas de simpatizantes a través de transmisiones en vivo. Legisladores tienen restricciones severas para percibir ingresos ajenos a su dieta, especialmente cuando provienen del extranjero o de fuentes opacas.

La nueva duda se centra en el financiamiento del viaje a Medio Oriente. Noroña afirmó que los Emiratos Árabes pagarían sus vuelos en Emirates, calificando al país como “generosísimo”. Según dijo, tendrá reuniones en territorio árabe y recorrerá comunidades en Palestina. La mirada pública también persiste sobre su desplazamiento reciente en un jet privado a Coahuila, cuyo origen de pago no ha sido aclarado.

Noroña, uno de los perfiles más visibles y controvertidos del oficialismo, llegó al Senado tras un acuerdo con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, cargo que incluso presidió un año. Su estilo desafiante y confrontativo hacia la oposición lo ha colocado al centro de choques políticos —uno de ellos escaló a agresión física por parte del priista Alejandro Moreno—. Ahora, el viaje que inicia esta semana añade un capítulo más a la serie de interrogantes sobre su congruencia y la legalidad de los apoyos que recibe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *