
Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- En septiembre, 41 personas en Quintana Roo fueron diagnosticadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH), es decir, más de un caso por día, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Durante agosto se registraron 142 casos, y de enero a septiembre de 2025 se han confirmado 183 infecciones, 174 en mujeres y nueve en hombres, superando los 139 casos documentados en todo 2024.
Aunque el VPH se asocia tradicionalmente con el cáncer cervicouterino en mujeres, los expertos advierten que también puede afectar a hombres, provocando verrugas genitales y diversos tipos de cáncer, incluyendo anal, de pene, garganta y cavidad oral. Los diagnósticos abarcan desde adultos jóvenes hasta personas de mayor edad, y las autoridades destacan la importancia de la prevención desde edades tempranas.
Como respuesta al incremento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo implementó una campaña intensiva de vacunación contra el VPH, que se llevará a cabo hasta el 19 de diciembre. La iniciativa busca inmunizar a niñas, niños y adolescentes, con especial atención a estudiantes y grupos vulnerables:
- Alumnas y alumnos de quinto año de primaria.
- Niños y niñas de 11 años fuera del sistema educativo.
- Jóvenes de 12 a 16 años que no hayan iniciado o completado su esquema de vacunación.
- Personas que viven con VIH (recibirán de dos a tres dosis).
- Personas en situación de riesgo por violencia sexual (una dosis).
Las vacunas se aplican en las clínicas del IMSS de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 8:30 a 14:00.
“Acudamos, porque esta vacuna es fundamental para cuidar la salud de nuestras niñas, niños y jóvenes”, enfatizó María Anabel Martínez Benítez, coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública del IMSS.