octubre 10, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.– El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes la revocación de la licencia de CIBanco y el inicio del proceso de liquidación de la institución financiera, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.

En un aviso publicado en su sitio web, el IPAB notificó a los clientes de CIBanco que las sucursales cerrarán a partir de este viernes, exhortando a quienes mantienen créditos activos a continuar con sus pagos de forma habitual.

El organismo precisó que a partir del lunes 13 de octubre comenzará el pago de las obligaciones garantizadas a los ahorradores, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). Dichas obligaciones incluyen cuentas de cheques, ahorro, pagarés y certificados de depósito, entre otros productos financieros protegidos.

“Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, señaló el IPAB, explicando que la revocación fue solicitada de forma voluntaria por la asamblea general de accionistas del banco y aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El IPAB aclaró que el pago a los depositantes se realizará en un plazo no mayor a 90 días naturales contados a partir del inicio formal de la liquidación, sin necesidad de que los clientes presenten una solicitud, ya que el procedimiento se basará en los registros internos del banco.

CIBanco fue uno de los tres intermediarios financieros mexicanos —junto con Intercam y Vector Casa de Bolsaseñalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pasado 25 de junio por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero.

Tras esos señalamientos, la CNBV intervino de manera preventiva en las tres instituciones con el fin de garantizar la transparencia y protección de los recursos de los clientes.

Con la salida de CIBanco del sistema bancario, el IPAB reiteró que los depósitos protegidos están garantizados conforme a la ley y que los clientes recibirán información puntual sobre el proceso de liquidación y el calendario de pagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *